Seguirá con una baja producción de agua debido a los altos niveles de turbiedad
Mazatlán, Sinaloa a 07 de septiembre de 2023.- Ante el impacto de las lluvias de los dos últimos días sobre el Río Presidio, la Gerencia de Operaciones de Jumapam mantiene activo el Protocolo de Calidad del Agua en sus dos potabilizadoras, por lo que el suministro de agua para la ciudad se encuentra al 50 por ciento de lo habitual, con desabasto en algunas zonas.
El reporte de la Coordinación de Producción es que derivado de las lluvias generadas por el Huracán Jova, tanto en el Canal de Riego, como en el Rebombeo del Tecomate de Siqueros se tiene la llegada del cuerpo de agua con una elevada turbiedad, de ahí que se procedió a bajar la producción, para así satisfacer la calidad de agua que se distribuye en el Municipio de Mazatlán.
En la Potabilizadora Los Horcones se está trabajando con un gasto de mil litros por segundo, desde la noche del miércoles hasta el momento, lo que está incidiendo en una baja presión en el suministro en el abasto de agua en gran parte de la ciudad, la Sindicatura de Villa Unión y varios poblados de la zona rural.
En el caso de la Potabilizadora de Miravalles, el Rebombeo del Tecomate de Siqueros está apagado, por alta turbiedad del cuerpo de agua a la llegada, reportándose por arriba de los 1000 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez). Generando falta de agua en los fraccionamientos de la zona norte de la ciudad, así como los poblados de El Venadillo, El Conchi, El Chilillo, El Habal, Puerta de Canoas y Los Limones.
La instrucción del Gerente General, Jorge González Naranjo, es estar realizando un monitoreo permanente de los afluentes de las dos potabilizadoras, para reactivar dichas instalaciones en cuanto las condiciones sean favorables y recuperar la producción normal, que supera los 2 mil 500 litros por segundo.
Las recomendaciones del organismo operador a quienes cuentan con tinaco u otro aditamento de almacenamiento de agua es a ser muy responsables en su uso; de igual modo, en el caso de quienes sí están recibiendo agua de la red de distribución, se pide no desperdiciarla en actividades como regado de jardines, lavado de banquetas o vehículos, sólo usarla en actividades prioritarias de consumo humano e higiene.
Acciones para tu beneficio.
