Día Mundial del Agua 2025: Salvemos Nuestros Glaciares

  • Dia Mundial del Agua 2025

    El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo, es un evento creado para destacar la importancia del agua en el bienestar y desarrollo de toda forma de vida en la Tierra. Instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 1993, la efeméride ambiental tiene varios objetivos, uno de ellos es apoyar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible # 6: Agua y saneamiento para todos para 2030, al exponer la problemática que padecen más de 2 mil 200 millones de personas que viven sin acceso al agua potable.


    Cada año, la ONU-Agua o UN-Water, que el mecanismo de coordinación de las Naciones Unidas en materia de agua y saneamiento, establece un tema central sobre el cual se trabaja para despertar tu interés y animarte a tomar medidas para afrontar la crisis hídrica que ya vive el mundo, en 2025 se enfoca a la preservación de los glaciares, bajo el lema “Salvemos Nuestros Glaciares” y JUMAPAM ya alineó sus estrategias para sumarse a esta tarea mundial.

    Gotas


    ¿Por qué es importante la conservación de los glaciares?

    En nuestros tiempos, los glaciares se derriten más rápido que nunca antes, derivado del cambio climático. Debido al aumento de la temperatura del planeta, el patrimonio helado se reduce y el ciclo del agua se hace más impredecible, ya que los glaciares son cruciales para regular el clima mundial y suministrar agua dulce a miles de millones de personas.

    Glaciares 1

    Las Naciones Unidas designaron al 2025 “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares” para recalcar su importancia y garantizar que, quienes dependen de ellos y quienes se ven afectados por los procesos criosféricos, reciban los servicios hidrológicos, meteorológicos y climáticos necesarios para su sobrevivencia. Estos esfuerzos subrayan el papel que cumplen en las regiones montañosas, como fuente de agua dulce y servicios ecosistémicos a escala mundial.

    Hoy en día, miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, daños a los ecosistemas y elevación del nivel del mar. Es momento de tomar acción para evitar el impacto, porque si bien, en Mazatlán no existen glaciares, en el territorio mexicano sí y es momento de voltear a verlos y tomar acción para su preservación.



    ¿Qué hacer para preservar los glaciares?

    En el contexto de los esfuerzos conjuntos para mitigar el cambio climático y adaptarse a él, la conservación de los glaciares es una prioridad en la que todos pueden colaborar con el cambio de hábitos, adoptando un estilo de vida sostenible, pues, aunque no exista un glaciar en tu entorno, muchas de las actividades cotidianas contribuyen a la emisión de Dióxido de Carbono y al calentamiento global, los cuales afectan a los glaciares.

    Proteger los recursos hídricos congelados es esencial para que continúe la vida como la conocemos. Por siglos, el agua del deshielo ha sido básica para la salud de los ecosistemas, permitió a la humanidad disponer de agua limpia para su consumo y la agricultura; ya en la medida que la humanidad avanzó, se le dieron usos industriales y de producción de energía limpia, no obstante, el rápido derretimiento de los glaciares provoca flujos de agua inciertos, crecidas, sequías, devastación, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas, con repercusiones para toda la vida en el planeta, por lo que, en este Día Mundial del Agua, debemos trabajar juntos para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los ejes para afrontar el cambio climático y la crisis mundial del agua.

    Glaciares 2

    Salvar los glaciares debe ser una estrategia de supervivencia para el planeta y las especies que lo habitamos. ONU-Agua exhorta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para disminuir el deshielo de los glaciares y entre las actividades que aumentan las emisiones están: el uso de combustibles fósiles como petróleo, carbón y gas, el uso excesivo de los automotores, la crianza masiva de ganado, la deforestación de bosques y de selvas, entre otras.

    ¿Sabías que...?

    En 2023, los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua: la mayor pérdida de masa registrada en los últimos 50 años. (OMM)
    Casi un 70 % del agua dulce del planeta está en forma de nieve o hielo. (OMM)
    Casi 2 mil millones de personas dependen del agua dulce que proviene del deshielo de los glaciares y la escorrentía de las montañas para el consumo propio, la agricultura y la producción de energía. (ONU-Agua/UNESCO)
    El acelerado deshielo de los glaciares contribuye al aumento del nivel del mar a escala mundial: hoy en día se encuentra unos 20 cm por encima del nivel de 1900. (IPCC)
    Limitar el calentamiento global a 1,5 °C podría salvar los glaciares de dos tercios de los sitios considerados Patrimonio Mundial. (UNESCO/UICN)
    En México quedan cinco glaciares repartidos entre dos de las mayores elevaciones del país, ubicados en el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Citlaltépetl.
    Al igual que el resto del planeta los glaciares mexicanos experimentan una reducción acelerada.
    El glaciar más grande de México está en el Citlaltépetl, también conocido como el Pico de Orizaba, llegó a tener 14 glaciares en sus cumbres; hoy resguarda en su cima el último glaciar de la Sierra Madre Oriental y el más extenso del país: el glaciar Jamapa.


    Conoce el programa que realizará JUMAPAM por el Día Mundial del Agua 2025

    Con motivo del Día Mundial del Agua 2025 " Salvemos Nuestros Glaciares ", la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán ha diseñado un programa de actividades que invita a conocer más sobre el tema. Participa con nosotros.

    Programa DMA
    AquaRally
    Aguita Girl

    Todos los días, no sólo en el Día Mundial del Agua, es necesario que todos nos unamos en torno al cuidado del agua y la utilicemos en favor de la paz, sentando las bases para un futuro más estable y próspero, no te quedes fuera, participa.

    Logos patrocinadores